A partir del 1 de abril, Broadcom exige un mínimo de 72 cores por licencia en VMware, con penalizaciones del 20% por renovaciones tardías. Esta medida obliga a adquirir recursos innecesarios, incrementando costos IT sin valor añadido, afectando especialmente a medianas y pequeñas empresas. La política refleja un enfoque hacia grandes corporaciones, marginando a negocios con presupuestos limitados. Ante esto, las empresas peruanas deben evaluar alternativas open-source o soluciones en la nube que optimicen costos sin sacrificar funcionalidad. La dependencia de un único proveedor ya no es viable. ¡Es hora de diversificar ante el abuso del poder!
Un Comentario
Jesús
En los últimos tiempos se ha venido dando este cambio de las grandes empresas fabricantes de soluciones de software que están pasando del modelo licencias perpetua al de suscripciones. Sí existen alternativas que se puedan evaluar para estas situaciones lo cual llevará a moverse a otros entornos de virtualización (on premise o nube) y también de utilizar contenedores.