El BCP anunció una alianza con SAP para impulsar la digitalización de los servicios financieros en Perú. Con este acuerdo, el banco se convierte en el primero del país en integrarse a SAP Multi-Bank Connectivity, plataforma que conecta de forma directa y segura los ERP de las empresas con el banco. La solución permite automatizar pagos, cobros y conciliaciones, mejorando la eficiencia, transparencia y seguridad de las operaciones. Además, reduce costos y tiempos de implementación, optimiza la gestión de tesorería y eleva la experiencia del cliente corporativo, alineándose con la estrategia de Open Finance del BCP.
BCP y SAP se unen para impulsar una gestión financiera más eficiente
Importante menciona que el anuncio se llevó a cabo en el marco del SDP Innovation Days.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 01 de octubre 2025) BCP y SAP anunciaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la digitalización de los servicios financieros con soluciones innovadoras para mejorar la conectividad entre las empresas y el banco, y así optimizar la agilidad, cumplimiento y eficiencia de los procesos de los clientes corporativos.
A través de este acuerdo, BCP logrará optimizar su conectividad al convertirse en el primer banco peruano en unirse a SAP Multi-Bank Connectivity, una plataforma que facilita que empresas que ya usan el ERP de SAP puedan conectarse de manera directa y segura con el banco.
Esta plataforma permite, además, mejorar el control, la eficiencia y la transparencia de las operaciones de tesorería, actualizando automáticamente el estado de los pagos y las posiciones de efectivo en el sistema de ERP, así como automatizar pasos manuales propensos a errores asociados con la ejecución y conciliación de pagos.
Esto mejorará la experiencia global del cliente, al reducir tanto los costos como los tiempos de implementación, para conseguir un proceso de conectividad nativa.
“En julio nos convertimos en el primer banco en Perú en sellar esta alianza con SAP. Y desde este mes ya estamos integrados tecnológicamente y ofreciendo activamente esta solución a nuestros clientes empresariales. Este es un gran paso dentro de nuestra estrategia de Open Finance, porque nos permite automatizar procesos, reducir fricciones y abrir nuevas oportunidades de eficiencia. Invitamos a nuestros clientes empresariales a conversar con sus ejecutivos para conocer a detalle los beneficios que esta integración puede aportar a su gestión financiera”, comentó Alejandro Torres, Head de Open Finance de BCP.
“Celebramos esta alianza estratégica entre BCP y SAP, un hito que marca el camino hacia la transformación digital de los servicios financieros en Perú. Con la implementación de SAP Multi-Bank Connectivity, BCP no sólo está optimizando operaciones bancarias, sino también estableciendo nuevos estándares de eficiencia, seguridad y conectividad. Es un orgullo acompañar a BCP en este avance hacia una banca más inteligente y digital”, señaló Philippe Cretier, VP del Portafolio de Finanzas y Gestión de Gastos de SAP Multi Country Latin America.
Gestión más eficiente
SAP Multi-Bank Connectivity facilita una gestión más eficiente de las transacciones financieras al permitir la recopilación de información bancaria y la automatización de los procesos de pago y cobro.
Entre las principales funciones de SAP Multi-Bank Connectivity se destacan:
– Integración con sistemas financieros: Facilita la comunicación fluida entre los sistemas financieros internos del banco y los SAP ERP de sus clientes corporativos.
– Automatización de procesos: Reduce el tiempo y los recursos necesarios para actividades como pagos, cobros y reconciliación bancaria, mediante la automatización de estos procesos.
– Seguridad robusta: Proporciona mecanismos de seguridad avanzados para proteger las transacciones financieras y la información confidencial de la empresa.
– Conexión vía APIs o Host-to-Host: capitalizar la inversión en APIs de procesamiento de servicios financieros permitiendo el acceso a múltiples clientes ERP y al mismo tiempo soportar escenarios de integración host-to-host.