Edata Group refuerza su posicionamiento en el mercado tras el reciente logro de su ingeniera NOC-SOC, Jhudit Auccaylle Leva, quien obtuvo la certificación NSK300 de Netskope, la más alta de este socio tecnológico global. Este reconocimiento avala su dominio en arquitecturas SASE y Zero Trust, protección de datos y seguridad en la nube. El hito no solo marca un avance en la carrera de la especialista, sino que también asegura a los clientes de Edata soluciones de seguridad de vanguardia, diseñadas para anticipar amenazas y garantizar continuidad operativa. Un paso firme hacia una protección digital más robusta.
Edata Group afianza su liderazgo en ciberseguridad con la certificación de su ingeniera Jhudit Auccaylle
La especialista NOC-SOC alcanzó la certificación más alta de Netskope, un hito que refuerza las capacidades técnicas y estratégicas de Edata Group. Con este logro, la compañía consolida su posición como un socio confiable en soluciones avanzadas de seguridad en la nube, Zero Trust y SASE.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 15 de octubre 2025) En un mundo donde las amenazas digitales evolucionan con rapidez y complejidad, alcanzar una certificación de nivel superior no solo es un mérito personal, sino un diferenciador corporativo. Así lo demuestra Jhudit Auccaylle Leva, ingeniera NOC-SOC de Edata Group, quien acaba de obtener la certificación NSK300 de Netskope, el máximo nivel que ofrece este referente tecnológico global. Ofrecemos un positivo diálogo sostenido en sus oficinas con la profesional, al conocer este significativo avance.
“Es un logro muy importante en mi carrera, porque valida mis conocimientos técnicos y estratégicos en seguridad en la nube y SASE”, afirma Auccaylle. El camino no fue sencillo: requirió intensas horas de estudio, laboratorios prácticos y la experiencia adquirida en proyectos reales que consolidaron su formación. “El mayor reto fue abarcar la amplitud de los temas y equilibrar mi preparación con mis responsabilidades laborales, lo que demandó disciplina y constancia”, recuerda.
La certificación NSK300 acredita el dominio en arquitecturas SASE y Zero Trust, protección de datos, gestión de amenazas en entornos multicloud y diseño de soluciones escalables. En términos concretos, se traduce en la capacidad de ofrecer a los clientes de Edata soluciones que reducen riesgos, anticipan amenazas emergentes y fortalecen la continuidad de negocio sin descuidar la productividad.
Para Auccaylle, la apuesta por Netskope y la arquitectura SASE no es solo tecnológica, sino estratégica: “Ofrecen un enfoque centrado en los datos, usuarios y aplicaciones, sin comprometer la experiencia del usuario. Es seguridad integrada en la nube, adaptada en tiempo real al ritmo de las amenazas”.
El panorama de la ciberseguridad, asegura la especialista, seguirá marcado por tendencias como la consolidación de SASE y Zero Trust como estándar global, la automatización con inteligencia artificial y machine learning, así como un mayor énfasis en la protección de datos multicloud y la seguridad diseñada desde la experiencia del usuario.
En un sector altamente competitivo, Auccaylle también levanta la voz para inspirar a otras mujeres que buscan abrirse camino en la ciberseguridad: “Que crean en su capacidad y se atrevan a asumir nuevos retos. Este es un campo que evoluciona constantemente y siempre ofrece oportunidades para quienes tienen pasión y perseverancia”.
De cara al futuro, sus objetivos son claros: “Seguir creciendo en el ámbito cloud, profundizando en arquitecturas seguras y escalables, y contribuir a la adopción de modelos modernos de protección de datos y aplicaciones”.
Con este logro, Edata Group no solo celebra el talento de su equipo, sino que consolida una de sus mayores fortalezas: ofrecer a sus clientes soluciones de seguridad de vanguardia, respaldadas por profesionales altamente especializados.



