Tras nuestro reportaje sobre el Software-Defined Storage (SDS), AS ha recibido muestras de interés de distintos sectores empresariales. Banca, telecomunicaciones e industria han consultado sobre aspectos claves como la reducción de costos, la protección frente al ransomware y la compatibilidad con plataformas líderes de respaldo. Este creciente interés confirma que SDS no es una moda, sino una alternativa estratégica de clase mundial para modernizar la gestión de datos. A todos y cada uno de nuestros lectores que nos contactaron les respondemos en la ampliación de la noticia.
Clientes y usuarios piden más información sobre SDS
Tras la publicación del artículo sobre SDS, diversas empresas y profesionales del sector han mostrado interés en conocer con mayor detalle cómo esta solución redefine el respaldo de datos en el país.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 01 de octubre 2025) No es común, pero sucede, luego de nuestro reportaje (aquí) sobre el Software-Defined Storage (SDS), América Sistemas recibió múltiples llamadas y correos de importantes clientes corporativos, interesados en profundizar sobre sus alcances. Las consultas giraron en torno a tres ejes: costos, seguridad frente al ransomware y compatibilidad con las plataformas de respaldo líderes.
Algunos usuarios del sector financiero quisieron saber si efectivamente la reducción de costos de hasta 40% es alcanzable en entornos con regulaciones estrictas. Desde telecomunicaciones preguntaron por la capacidad de SDS para integrar respaldo multinube sin comprometer la resiliencia. Incluso representantes del sector industrial señalaron su interés en la inmutabilidad de los repositorios, considerando los ataques recientes de ransomware en la región.
Este creciente interés confirma que la conversación sobre SDS recién comienza y que los responsables de TI están evaluando seriamente su incorporación como estándar de clase mundial. América Sistemas dará seguimiento a este tema y adelantamos que en próximas ediciones traeremos más detalles sobre casos de uso locales y testimonios de adopción.
Importante: No hace falta que llamen a nuestra casa periodística; quienes deseen profundizar en el tema pueden contactar directamente al especialista y autor del artículo, Ricardo Maggi, al correo: ricardo_maggi@storagedata.com.pe o al celular 945 164 890.