Destacada participación del decano nacional Ing. CIP Jaime Ruiz Bejar en el SITDEF 2025, organizado por el CCFFAA e instituciones internacionales, donde se presentó el Plan Perú al 2050, una iniciativa en marcha para impulsar el desarrollo sostenible del país. Además, visitó el stand del Comité de Ciudades Inteligentes del INACAL, liderado por el Ing. CIP Juan Francisco Madrid, secretario técnico de Ciudades y Comunidades Sostenibles, que promueve el Plan Director: Herramienta para Ciudades Inteligentes hacia el 2030 en municipalidades. Acompañaron colegas de las comisiones de Prevención de Riesgos, CTIC y el Comité de Ciberseguridad del CIP.



Un Comentario
Humberto Arteaga Cortez
Estimados:
Para elaborar un Plan a largo Plazo (25 años) es necesario que se tenga información con cierta probabilidad de certeza proyectada a ese periodo.
Cuanto mas previsibles son los cambios, es mas facil hacer planes futuros, lamentablemente, esto no es la realidad dado que los cambios tecnologicos son imprevisibles, el mismo genera cambios obligados en los procesos de las organizaciones.
Bajo esta condiciones de incertidumbre, considero que mas efectivo es hacer planes cortos con planes de contingencia futuro sin incurrir en costos innecesarios.
Por lo que considero, inviable un plan que resulte exitoso a 25 años.