
Ciberseguridad Nacional
– “La seguridad es un proceso, no un producto.” — Bruce Schneier, criptógrafo y experto en seguridad (1999)
– “Hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que lo han sido.” — John Chambers, ex CEO de Cisco (2015).
– “La ciberseguridad es responsabilidad de todos, no solo del área de TI.” — Ginni Rometty, ex CEO de IBM (2014).
– “El mayor riesgo es pensar que no estás en riesgo.” — James Comey, ex director del FBI (2014).
Lucha Anticorrupción
– “La ética es saber la diferencia entre lo que tienes derecho de hacer y lo que es correcto hacer.” — Potter Stewart, juez de la Corte Suprema de EE.UU. (1981).
“Si pierdes dinero, pierdes poco; si pierdes un amigo, pierdes mucho; si pierdes la integridad, lo pierdes todo.” — Proverbio chino (atribuido, s. XX).
“Las empresas que prosperan a largo plazo son aquellas que construyen confianza.” — Ratan Tata, empresario indio (2006).
– “La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando.” — C.S. Lewis, escritor británico (c. 1940).
Responsabilidad Digital
– “El phishing en el Perú aumentó un 120% en 2024. ¡Desconfía de links sospechosos!” — División de Ciberpolicía (2024).
————————————————————
3 Comentarios
German Chiock
Era de esperarse que el viejecito de marras les diera excelentes resultados a las empresas chinas. Sólo esperemos que se cumplan los plazos y sobre todo que las soluciones que se implementen cumplan los estandares de protección de medio ambiente y no generen contaminación que contribuya al crecimiento de la cuota de carbono poruqe es conocido en el mundo ambiental que dicho pais no es santo de devoción de los ambientalistas y menos de las NNUU porque han logrado su desarrollo en base al envenenamiento del clima.
Ronnie
El nivel ético de Huawei está muy por debajo del de las demás empresas. Costosos “regalos” que son considerados como un causal de posibles conflictos de interés en todas las empresas tecnológicas, son política obligatoria en Huawei, en donde los empleados están obligados a gastar grandes cantidades de dinero en hacer “amigos”.
administrador
Creo que pusimos el dedo en la llaga, ojalá no salga pus…habrá que investigar