El 90% de empresas en Perú tiene vulnerabilidades críticas en ciberseguridad, según estudio de ADEX Consulting y Vigilantium. Frente a amenazas como ransomware y phishing, los CIOs enfrentan el reto de convencer a la alta dirección de invertir en protección digital. Para analizar soluciones, este martes 22 de abril se realizará el conversatorio ‘Ciberseguridad desde la alta dirección’, con expertos como César Rámirez (Vigilantium), Miguel Escobar (Bozovich) y Natalia Gutiérrez (Sifrah). Un espacio clave para entender cómo priorizar la seguridad en la estrategia empresarial. ¡Inscríbete sin costo alguno para asistir!
Ciberseguridad desde la alta dirección: Principales desafíos de los CIOs en Perú
La nota periodística destaca la importancia de la ciberseguridad como prioridad corporativa y promueve un evento clave para abordar el tema con expertos. 90% de empresas peruanas expuestas a ciberamenazas críticas.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 09 de abril 2025) En un contexto donde los ciberataques se multiplican y sofistican, el 90% de las organizaciones en Perú presenta vulnerabilidades críticas en sus sitios web, según el estudio “Ciberseguridad Empresarial Perú 2024-2025”, realizado por ADEX Consulting y Vigilantium. Este dato alarmante refleja un escenario de alto riesgo financiero, operativo y reputacional para las empresas, en un mundo digital cada vez más hostil.
Amenazas clave y falta de inversión estratégica
El informe identifica como principales riesgos:
– Ataques de ransomware (secuestro de datos).
– Phishing (suplantación para robo de información).
– Explotación de configuraciones débiles en sistemas.
Además, subraya que la falta de inversión en ciberseguridad limita a los Chief Information Officers (CIOs) para implementar defensas robustas. Según César Rámirez, CEO de Vigilantium, los CIOs enfrentan desafíos externos (como la escasez de talento especializado) e internos (la dificultad de convencer a la alta dirección de priorizar la seguridad digital).
La urgencia de un enfoque desde la alta gerencia
Para abordar esta crisis, expertos destacan la necesidad de que los líderes empresariales asuman un rol activo, impulsando:
- Gestión proactiva de vulnerabilidades.
- Cumplimiento de normativas (como la Ley de Protección de Datos).
- Capacitación continua en ciberseguridad para equipos.
Un espacio para el diálogo estratégico
En respuesta a estos retos, se organizará el conversatorio virtual:
Ciberseguridad desde la alta dirección: Principales desafíos de los CIOs”, moderado por César Ramirez y con la participación de destacados CIOs como Miguel Escobar (Bozovich) y Natalia Gutiérrez (Sifrah).
Detalles del evento:
– Fecha: Martes 22 de abril.
– Hora: 6:00 – 7:00 pm.
– Plataforma: Zoom.
– Inscripciones: Registro picando aquí:
Amigo lector: La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, sino un pilar estratégico que requiere compromiso de los altos ejecutivos. En un país donde 9 de cada 10 empresas están en riesgo, iniciativas como este conversatorio buscan generar soluciones colaborativas para construir organizaciones más resilientes.
En caso te animes a participar, la inscripción está abierta para todos los profesionales interesados en transformar la seguridad digital desde la toma de decisiones.